Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

Una fantástica tarde con libros

 ¡Qué mejor forma de festejar el día del libro que contando cuentos! El secuestro de la bibliotecaria de Margaret Mahy y  El increíble niño comelibros de por Oliver Jeffers han sido los seleccionados y para no defraudar a los asistentes hemos elaborado unos muerdelibros que permitirán a los pequeños lectores señalar en punto en el que han interrumpido su lectura.
¡Fantástica tarde de viernes!














jueves, 24 de abril de 2014



Nos encontramos en el ecuador de la semana actividades con motivo de Día del Libro y si hiciéramos balance, este sería el resultado: María José batista y Jorge Guerra anoche estuvieron fantásticos en Veinte cuentos eróticos y una canción desesperada. El Árbol de las palabras sigue en pie pese a la incipiente brisa que amenaza. La suelta de libros no parece haber defraudado pues los lugares que durmieron con libros despertaron vacíos la mañana del 23 de abril. 
Se van agotando las propuestas y para cerrar la semana quedarían el cuentacuentos en la biblioteca, el viernes 25 a partir de las 18.00. y el sábado 26 un concierto de Jóvenes Interpretes en la Casa de la Cultura a las 20.30. Ambas con entrada libre.

lunes, 21 de abril de 2014

Actividades con motivo del Día del Libro

Esta semana estamos de celebración, el miércoles 23 de abril es El Día del Libro y como no queríamos que la fecha pasara desapercibida hemos organizado una serie de actividades:
  • En horario de mañana, el día 22 nos visitarán los alumnos de Infantil del CEIP Adamancasis.
  • El miércoles 23 proyectaremos la película Fantástico señor Fox basada en la obra de Roald Dalh El Superzorro para tercer ciclo de Primaria del CEIP Adamancasis.Cerraremos la mañana con Dos euros de cuentos dondes las narradoras Ana y Bea nos deleitarán con divertidas historias.
  • A partir de las 20.00. en el Auditorio de La casa de la Cultura contaremos con la voz de María Jesús Batista y la guitarra de Jorge Guerra bajo el título Veinte cuentos eróticos y una canción desesperada. Le entrada será libre.
  • Cerramos la semana con cuentacuentos en la biblioteca, el viernes 25 a partir de las 18.00.
Desde la biblioteca les deseamos ¡feliz semana y prósperas lecturas!

miércoles, 16 de abril de 2014

Lecturas para las vacaciones

Mañana comienzan las vacaciones de Semana Santa y desde la bilioteca proponemos unas lecturas que podrían hacer más agradables estos días festivos,
Para todas las edades, listamos las recomendaciones:

  • Quarello, S.: El barco volante y los personajes estrafalarios Zaragoza: Edelvives,  2013.
  • Díez de Palma, J.: El festín de la muerte. Madrid: SM, 2012.
  • Escudero, A.: Tengo tanto que contarte. Barcelona : Destino, 2013.
  • Sierra i Fabra, J.: Parco. Madrid: Anaya, 2013.
  • Alende, I.: El juego de Ripper. Barcelona : Plaza y Janés, 2014.
  • Estrada, M.: Un refugio para Clara. Barcelona : Destino, 2013.
  • Grandes, A.: Las tres bodas de Manolita.  Barcelona: Tusquets, 2014.
¡Todos son novedad y están disponibles para préstamo!

martes, 30 de octubre de 2012

Cinco apps promocionar los cuentos clásicos entre los más paqueños

Estaría bien ‒puesto que se aproxima un puente y existe la posibilidad de salir de casa‒ hacer una propuesta de apps orientada a familias ‒para evitarles la pesada carga que supone añadir libros al equipaje‒ con la que tuvieran la posibilidad de promocionar la lectura de cuentos clásicos.
Para empezar recomendamos la descarga de PlayTales ‒disponible para sistema operativo Android e iOS‒. Es posible elegirla en modalidad gratuita Bookstore o Gold previo pago de una módica cantidad mensual. Esta última permite el acceso a un amplio listado de títulos “libres de publicidad”. Sin embargo, nosotros sugerimos la primera aunque sea imprescindible la conexión a internet ‒durante la lectura‒ porque así podremos familiarización con el producto. Funciona como una librería y los diferentes estantes organizan los títulos instalados de manera que el más reciente, se situaría en el extremo superior izquierdo.
Blancanieves y los siete enanitos es nuestra segunda apuesta. Un fantástico cuento clásico que los niños podrán disfrutar solos o en compañía de un adulto ya que ofrece tres opciones: leerlo yo mismo, léemelo y autoplay (texto narrado con voz).
Imágenes atractivas, texto breve, sonido rítmico, objetos animados y la posibilidad de interactuar en muchas láminas son algunos de los ingredientes que harán satisfactoria esta lectura para los más pequeños de la casa.
El soldadito de plomo sería otra propuesta interactiva, muy similar a la anterior y disponible en varios idiomas. Más de 20 páginas, sorpresas y muchas animaciones sensibles al tacto. 
En cuarto lugar situamos El lobo y los siete cabritillos un cuento de hadas en la misma línea de las  anteriores recomendaciones. Delicadas ilustraciones, dulce melodía ‒con acordes más altos en momentos de tensión‒ y efectos visuales ‒es un touchybook‒ integrados en la historia si se elige la opción autoplay.
El gato con botas es otro clásico de la literatura infantil que no podía faltar en esta lista. Como las citadas apps es gratuita e interactiva. Apropiada para los niños que se inician en la lectura, muestra la aventura de un intrépido felino a través de 15 páginas llenas de color.

viernes, 22 de julio de 2011

J.K. Rowling se alía con Google para distribuir los ebooks de Harry Potter

Según podemos leer hoy en infolibro, cuando se lance la versión para ebook de los libros de Harry Potter, en otoño, sólo podrán adquirirse a través de la web Pottermore que permitirá transferirlos a Google eBooks. De esta manera, su autora, J. K. Rowling, eliminará los intermediarios y distribuirá ella misma los libros gracias a un acuerdo con el buscador. Aunque todavía no se sabe qué precio tendrán los libros, el lanzamiento definitivo de Pottermore podría suponer el paso necesario para que se produzca un cambio sustancial en la industria editorial, especialmente si otros autores famosos se suman a la iniciativa.


Para ampliar la noticia pincha aquí.

miércoles, 20 de julio de 2011

Novedades de LIJ

Hemos incorporado algunas novedades de literatura infantil y juvenil a nuestro catálogo. Recuerda que si quieres consultarlas o llevártelas en préstamo, nuestro horario de verano es de 9.00. a 14.00. de lunes a vierenes.
Para que vayas abriendo boca, apuntamos algunos de esos títulos: La abuela necesita besitos, ¿Cuándo se irán estos?, Magia, 10 viajes y 1 sueño, El tragaldabas, Mi vecino de abajo, Pomelo y limón, Carolina se enamora...

martes, 19 de julio de 2011

Documenta: la actualidad del libro electrónico, mes a mes

Ya podemos consultar el nuevo número de Documenta, la revista digital que nos informa sobre la actualidad de la edición electrónica y la lectura en el entorno digital.
Los números anteriores se pueden visualizar desde el menú que se encuentra al final del boletín.

viernes, 15 de julio de 2011

El 68,9% de los jóvenes españoles entre 14 y 24 años afirma leer en su tiempo libre

Infolibro publica hoy unos datos interesantes. Según el Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros del primer semestre de 2011, elaborado por la FGEE, se aprecia un incremento de lectores, prácticamente en todos los tramos de edad, a excepción de la población con edades comprendidas entre 14 y 24 años, entre la que se observa una caída de 1,3 puntos con respecto a 2010. Sin embargo, este tramo sigue siendo el de mayor población lectora (68,9%). Conforme aumenta la edad, la tasa de lectura va decreciendo, un descenso que es más pronunciado a partir de los 55 años. Por otro lado, conviene señalar que el porcentaje de población lectora entre la población mayor de 65 años aumenta en 3,4 puntos hasta situarse en 36,8%.


Para ampliar la información puedes aconsultar este documento.

martes, 1 de febrero de 2011

Recomendaciones del Servicio de Orientación a la Lectura


Desde ayer se pueden consultar las recomendaciones de SOL correspondientes a la primera quincena de febrero. Algunas de sus sugerencias están en nuestra biblioteca y las que te apetezca leer y no encuentres, puedes solicitarlas a través de desidedatas.
Recuerda que abrimos de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 16:30 a 20:00 y que puedes visualizar nuestros fondos aquí.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Nueve de cada diez españoles lee en cualquier soporte


La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha presentado el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros correspondiente al segundo cuatrimestre del año 2010. Sorprenden los datos que aporta respecto a los índices de lectura y lectores, soportes, compra y uso de la biblioteca por parte de la comunidad.
Desde aquí recomendamos la lectura de este estudio que puede ayudar a clarificar las posibles dudas e intertidumbres que muchos tenemos respecto al clima lector que se respira en España.

martes, 26 de octubre de 2010

Eliacer Cansino, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil

El escritor sevillano Eliacer Cansino Macías ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente a 2010 por su obra Una habitación en Babel. Este Premio lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante 2009.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Te recomendamos...


El clásico de Perrault Caperucita Roja ha sido versionado en muchas ocasiones; sin embargo, Una caperucita roja de Marjolaine Leray se desmarca un poco de la línea tradiccional, pues los papeles parecen invertirse... No adelantaremos más, aunque si recomendamos su lectura, muy breve por cierto, pero enriquecida por unas sencillas ilustraciones que no dejerán indiferente al lector.
Para ser su primer libro, no lo ha hecho nada mal.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Enid Blyton


¿Sabíais que tal día como hoy, en 1897 nació Enid Blyton? Algun@s se preguntarán quién era esta señora y suponemos que la mayoría leyó en algún momento de su adolescencia al menos, un título de Los cinco.
Desde aquí nuestro pequeño homenaje a esta prolífera escritora británica de literatura infantil y juvenil y para aquell@s que quieran saber más sobre su obra, les invitamos a visitar nuestra biblioteca.

viernes, 16 de julio de 2010

Lectura para el fin de semana


Cada vez son menos los que desconocen la obra de Jimmy Liao y desde la Biblioteca, aportamos nuestro granito de arena con algunos de sus títulos más conocidos, al tiempo que agradecemos a su editor en España, Bárbara Fiore, que nos permita disfrutar de estas pequeñas obras de arte.
Si por casualidad eres de los que no ha leído nada de este señor, te invitamos a visitarnos y te sugerimos que empieces por aquí.

viernes, 9 de julio de 2010

Se presenta "Voces silenciadas", el libro de Juan Carlos Martín Galván

Esta tarde, a las 20:00 y en la Casa de la Cultura Braulio Martín de El Paso, será presentado el libro de Juan Carlos Martín Galván "Voces silenciadas" un estudio crítico-literario que indaga en el fenómeno de recuperación y vindicación de la memoria histórica en España.
Si quieres saber más visita esta página.

martes, 6 de julio de 2010

El término “libro electrónico” se incluirá en el Diccionario de la RAE


El boletín diario de Infolibro publica en estos días que el término "libro electrónico" se incluirá en la próxima actualización del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) en Internet, prevista para este verano y en la siguiente versión impresa del Diccionario, la vigésimo tercera, que aparecerá en 2013. Esta nueva incorporación figurará bajo la palabra “libro”, como una más de las formas complejas asociadas a esa entrada en el DRAE.
Aunque la propuesta partió del pleno de la Real Academia Española, contó con el apoyo favorable de las 22 Academias de la Lengua Española.