Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

Una fantástica tarde con libros

 ¡Qué mejor forma de festejar el día del libro que contando cuentos! El secuestro de la bibliotecaria de Margaret Mahy y  El increíble niño comelibros de por Oliver Jeffers han sido los seleccionados y para no defraudar a los asistentes hemos elaborado unos muerdelibros que permitirán a los pequeños lectores señalar en punto en el que han interrumpido su lectura.
¡Fantástica tarde de viernes!














lunes, 21 de abril de 2014

Actividades con motivo del Día del Libro

Esta semana estamos de celebración, el miércoles 23 de abril es El Día del Libro y como no queríamos que la fecha pasara desapercibida hemos organizado una serie de actividades:
  • En horario de mañana, el día 22 nos visitarán los alumnos de Infantil del CEIP Adamancasis.
  • El miércoles 23 proyectaremos la película Fantástico señor Fox basada en la obra de Roald Dalh El Superzorro para tercer ciclo de Primaria del CEIP Adamancasis.Cerraremos la mañana con Dos euros de cuentos dondes las narradoras Ana y Bea nos deleitarán con divertidas historias.
  • A partir de las 20.00. en el Auditorio de La casa de la Cultura contaremos con la voz de María Jesús Batista y la guitarra de Jorge Guerra bajo el título Veinte cuentos eróticos y una canción desesperada. Le entrada será libre.
  • Cerramos la semana con cuentacuentos en la biblioteca, el viernes 25 a partir de las 18.00.
Desde la biblioteca les deseamos ¡feliz semana y prósperas lecturas!

martes, 30 de octubre de 2012

Cinco apps promocionar los cuentos clásicos entre los más paqueños

Estaría bien ‒puesto que se aproxima un puente y existe la posibilidad de salir de casa‒ hacer una propuesta de apps orientada a familias ‒para evitarles la pesada carga que supone añadir libros al equipaje‒ con la que tuvieran la posibilidad de promocionar la lectura de cuentos clásicos.
Para empezar recomendamos la descarga de PlayTales ‒disponible para sistema operativo Android e iOS‒. Es posible elegirla en modalidad gratuita Bookstore o Gold previo pago de una módica cantidad mensual. Esta última permite el acceso a un amplio listado de títulos “libres de publicidad”. Sin embargo, nosotros sugerimos la primera aunque sea imprescindible la conexión a internet ‒durante la lectura‒ porque así podremos familiarización con el producto. Funciona como una librería y los diferentes estantes organizan los títulos instalados de manera que el más reciente, se situaría en el extremo superior izquierdo.
Blancanieves y los siete enanitos es nuestra segunda apuesta. Un fantástico cuento clásico que los niños podrán disfrutar solos o en compañía de un adulto ya que ofrece tres opciones: leerlo yo mismo, léemelo y autoplay (texto narrado con voz).
Imágenes atractivas, texto breve, sonido rítmico, objetos animados y la posibilidad de interactuar en muchas láminas son algunos de los ingredientes que harán satisfactoria esta lectura para los más pequeños de la casa.
El soldadito de plomo sería otra propuesta interactiva, muy similar a la anterior y disponible en varios idiomas. Más de 20 páginas, sorpresas y muchas animaciones sensibles al tacto. 
En cuarto lugar situamos El lobo y los siete cabritillos un cuento de hadas en la misma línea de las  anteriores recomendaciones. Delicadas ilustraciones, dulce melodía ‒con acordes más altos en momentos de tensión‒ y efectos visuales ‒es un touchybook‒ integrados en la historia si se elige la opción autoplay.
El gato con botas es otro clásico de la literatura infantil que no podía faltar en esta lista. Como las citadas apps es gratuita e interactiva. Apropiada para los niños que se inician en la lectura, muestra la aventura de un intrépido felino a través de 15 páginas llenas de color.

lunes, 29 de octubre de 2012

Tres e-reader para nuestra biblioteca

La biblioteca cuenta con tres e-reader y los ha puesto a disposición de sus usuarios.
Puedes solicitar un lector si eres socio de BICA, mayor de edad y tu carné no esta penalizado.
La duración del préstamo es de 21 días y es posible renovarlo si no está reservado por otro usuario.
Para más información, puedes contactar con la biblioteca: el horario es de lunes a viernes de 9.30. a 13.30. y de 17.00. a 20.00.

viernes, 22 de julio de 2011

J.K. Rowling se alía con Google para distribuir los ebooks de Harry Potter

Según podemos leer hoy en infolibro, cuando se lance la versión para ebook de los libros de Harry Potter, en otoño, sólo podrán adquirirse a través de la web Pottermore que permitirá transferirlos a Google eBooks. De esta manera, su autora, J. K. Rowling, eliminará los intermediarios y distribuirá ella misma los libros gracias a un acuerdo con el buscador. Aunque todavía no se sabe qué precio tendrán los libros, el lanzamiento definitivo de Pottermore podría suponer el paso necesario para que se produzca un cambio sustancial en la industria editorial, especialmente si otros autores famosos se suman a la iniciativa.


Para ampliar la noticia pincha aquí.

viernes, 15 de julio de 2011

El 68,9% de los jóvenes españoles entre 14 y 24 años afirma leer en su tiempo libre

Infolibro publica hoy unos datos interesantes. Según el Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros del primer semestre de 2011, elaborado por la FGEE, se aprecia un incremento de lectores, prácticamente en todos los tramos de edad, a excepción de la población con edades comprendidas entre 14 y 24 años, entre la que se observa una caída de 1,3 puntos con respecto a 2010. Sin embargo, este tramo sigue siendo el de mayor población lectora (68,9%). Conforme aumenta la edad, la tasa de lectura va decreciendo, un descenso que es más pronunciado a partir de los 55 años. Por otro lado, conviene señalar que el porcentaje de población lectora entre la población mayor de 65 años aumenta en 3,4 puntos hasta situarse en 36,8%.


Para ampliar la información puedes aconsultar este documento.

viernes, 8 de julio de 2011

¿A qué llamaremos leer en el futuro?




Después de tantos meses de inactividad, retomamos las riendas de este blog planteando una reflexión: ¿a qué llamaremos leer en el futuro? Desde la biblioteca lo tenemos bastante claro, pero para quienes tengan dudas, sugerimos dediquen unos minutos a este interesante vídeo.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Nueve de cada diez españoles lee en cualquier soporte


La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha presentado el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros correspondiente al segundo cuatrimestre del año 2010. Sorprenden los datos que aporta respecto a los índices de lectura y lectores, soportes, compra y uso de la biblioteca por parte de la comunidad.
Desde aquí recomendamos la lectura de este estudio que puede ayudar a clarificar las posibles dudas e intertidumbres que muchos tenemos respecto al clima lector que se respira en España.